
Habían compartido la dura experiencia de crecer junto a un padre alcohólico, autoritario, irresponsable, el cual estuvo varias veces en la cárcel por creer vivir bajo su propia jurisdicción.
El hermano mayor se convirtió en alcohólico, dejó la escuela y se casó.
Frecuentemente maltrataba a su familia, apenas trabajaba y en repetidas ocasiones tenía problemas con la policía.
Cuando en una ocasión le preguntaron porqué actuaba de esa manera, él contestó:
Con un padre y una infancia como la que tuve, ¿Cómo hubiera podido ser distinto?
El hermano menor, a pesar de los problemas y dificultades, nunca dejó de estudiar, se casó y se convirtió en un atento esposo y en un buen padre.
Era también un empresario exitoso que aportaba mucho a su comunidad.
Un día, en una entrevista, le preguntaron a qué atribuía el éxito que en su vida había tenido, y respondió:
Con un padre y una infancia así, ¿Cómo hubiera podido ser distinto?
Entonces, la pregunta que debes hacerte es:
¿Cuáles son tus herencias y cómo has decidido usarlas?
Que bueno que lo resalten, porque esto es muy común entre muchos seres humanos, atribuir nuestra incapacidad para lograr cambios positivos en nuestras vidas, a problemas que aunque nos afectaron, directa o indirectamente, no estaban en nosotros. Es importante resaltar que cualquier decisión que tome en mi vida únicamente me afecta a mí, y que las repercusiones caerán sobre mí... porqué cargar con las culpas y las repercusiones de los problemas y de las decisiones de los demás?
ResponderEliminar