Desde edad muy temprana nuestros padres y abuelos se han preocupado porque conozcamos más de Dios y su glorioso mensaje, nos llevan a la iglesia los domingos, nos inscriben en cursillos, oran en familia, entre otras muchas actividades. En mi caso personal siempre he asistido a la iglesia por lo menos eventualmente, pero lo cierto es que pocas personas me han dicho o instruido de como un novato puede empezar a orar de una forma práctica y reconfortante, de una forma que conectes tú ser con nuestro señor, que sea una oración genuina que venga directamente desde nuestro corazón.
Es muy valido mencionar que para orar no existe un guion o un procedimiento definido, lo único que hay que hacer es sostener una conversación amena y genuina con Dios. Para los que están interesados como yo en saber cómo iniciar una vida de oración comparto con ustedes un método que descubrí leyendo el fabuloso libro de Ken Blanchard ``Un líder como Jesus´´.
Como dije esto es un marco para iniciar porque luego que inicias las palabras fluyen solas. El autor le llama ACAS. Este simple acrónimo, ACAS, puede ayudarle a recordar las cuatro partes básicas de la oración.
Como dije esto es un marco para iniciar porque luego que inicias las palabras fluyen solas. El autor le llama ACAS. Este simple acrónimo, ACAS, puede ayudarle a recordar las cuatro partes básicas de la oración.
1- Adoración: Toda oración debería comenzar aquí. Dígale al Señor que lo ama y que lo aprecia por lo que ÉL es el rey de reyes, el creador de todo lo que somos y seremos.
2- Confesión: Inmediatamente que venimos a la presencia de un Dios santo, sentimos nuestra insuficiencia y somos conscientes que somos indignos de la gloria de Dios. Por lo tanto, nuestra primera reacción al reunirnos y adorar a Dios es la confesión.
3- Acción de gracias: La acción de gracias es la expresión más sincera de gratitud a Dios por todo lo que ÉL ha hecho en la creación, en la redención y en nuestras vidas. Durante esta parte de la oración, agradezca a Dios específicamente por todo lo que ÉL ha hecho por usted desde la última vez que hablaron.
4- Súplica: Finalmente, llegamos a la parte de la oración donde la mayoría de nosotros comenzamos: pidiendo. La súplica significa pedir lo que necesitamos. Comience orando por las necesidades de otros y luego pida para que sus propias necesidades sean satisfechas. No hay problema con tener una larga lista de deseos. Según la Palabra de Dios, podemos pedir con confianza. ``Pedid, se os dará, buscad, y hallaréis; llamad, y se os abrirá´´ (Mateo 7.7).
-------Estos 4 pasos y sus descripciones fueron transcritos directamente de libro, Pág. 157 y 158-----
Comparte tu opinión con nosotros…
saludes amigos mios mi celular 3142834218 COMFERENCISTA DE ACTITUD POSITIVA esposibletodo@yahoo.com.co
ResponderEliminarHola, bendiciones. Los temas que presenta son muy bueno; pero yo particularmente he tenido muy buenos resultados orando de otra manera.Cuando ora declarando la palabra,esta es mas efectva.
ResponderEliminarDios te siga bendiciendo, tu hermana en Cristo:
Leida Luz Alt. Márquez A.