Caminando sobre la arena, en las playas de Las Terrenas y disfrutando, entre verdaderas amistades el placer de vacacionar, de descansar, de no pensar en lo siempre pensado: el trabajo, el día a día, la cotidianidad que nos abruma. En pocas palabras, el no estar estresado, me daba cuenta que el estrés no es un elemento concreto de la vida de las personas, si no que más bien este se constituye en una construcción idealizada (un abstracto) de situaciones distorsionantes de nuestra tranquilidad.
Con esto pretendo afirmar que el “estrés” es una condición, un estado, una sensación desagradable, que cada persona de forma unilateral permite que se apodere de ella.
Lamentablemente nuestra sociedad nos invita a aceptar y a reconocer la importancia, la normalidad, y en ocasiones hasta a mostrarse de acuerdo con la necesidad de estar estresado. A cada momento escuchamos frases como: “el que no está estresado no trabaja de verdad”, “debes estar preparado para trabajar bajo presión”.
Lamentablemente nuestra sociedad nos invita a aceptar y a reconocer la importancia, la normalidad, y en ocasiones hasta a mostrarse de acuerdo con la necesidad de estar estresado. A cada momento escuchamos frases como: “el que no está estresado no trabaja de verdad”, “debes estar preparado para trabajar bajo presión”.
El “estrés” quiere ser transferido entre los individuos, quiere estar presente siempre, hasta en la tranquilidad del hogar. Además, es peligroso por sus efectos multiplicadores. Nos lleva a condiciones fuera de nuestros límites de comportamiento, y en ocasiones hasta afectando nuestra condición de salud.
Reconociendo todo esto, desde hace algunos meses he hecho conciencia de la importancia de una vida CERO ESTRÉS. Los resultados positivos son evidentes: una mente positiva, condiciones corporales óptimas, envidiables relaciones intrafamiliares, excelentes niveles cognitivos, rendimiento laboral apreciable y muy buena reacción en mis relaciones amorosas y sentimentales.
El punto está en que no nos invada el “estrés”, este no se libera, el sentido está en no dejarlo entrar…..el estrés es creado…
Te invito a una vida CERO ESTRÉS
Mucha gracias Vladimir por este valioso aporte.
---Opina sobre este articulo---
PERFECTO PRIMARA VES QUE LEO UN REPORTAJE EXCELENTE ES VERDAD TU CON MENTE LO ENFERMAS A TU CUERPO SI ERES POSITIVO JAMAS TE ENEFERMAS ESO YO PRACTICO Y NUNCA ME ENFERMO.
ResponderEliminarMI COMPROMISO ES DIFUNDIR AL MUNDO ESTE PENSAMIENTO
COMO UN COMPROMISO
Muy buen articulo y sobre todo excelentes pautas a seguir, una vida CERO ESTRES es una vida de calidad!!
ResponderEliminarsomos cocreadores de nuetsros estados y contribuimos a vivir de manera mas plena y satisfactoria.....
ResponderEliminarla prisa,la vida rapida se ha convertido en la unica manera de vivir, y perdemos la capacidad de estar en calma, de aquietarnos.......
mi aspiracion de cada dia es cuidar mi alma y mi espiritu, como unico garante de la calidad de mi vida.......
Miguelina Zabala
Excelente artículo, los puntos sobre las íes
ResponderEliminarTodo lo que existe en la mente, esta creado por ella misma....debemos de aprender en el vacio.
ResponderEliminar